El Mundial de Velocidad habla español. Nuestra escuadra hizo un paseo triunfal por el mítico circuito norteamericano de Indianapolis, donde lograron la victoria en las tres categorías así como seis podios de los nueve posibles. El plantel de pilotos españoles han logrado este fin de semana batir el record de victorias en un mismo año (22), faltando aun 7 carreras para finalizar la presente campaña, una cifras que hablan por sí solas del talento de una generación de pilotos inigualable. Dani Pedrosa en MotoGP, Toni Elías en Moto2 y Nico Terol en 125 se han hecho con la victoria en el trazado estadounidense, bajo un sol abrasador y sobre un bacheado asfalto que no se los ha puesto fácil.
Dani Pedrosa ha impuesto su ley en Estados Unidos, protagonizando una impecable carrera en la que practicamente no ha tenido rival. El piloto de Honda ha imprimido a su montura un ritmo espectacular que tan sólo Spies y Lorenzo han podido seguir a distancia. Dani se hacía con la primera plaza en la séptima vuelta al adelantar a un inspiradísimo Ben Spies y no cedería una sola décima de segundo hasta cruzar la línea de meta. Pedrosa hizo gala de su saber hacer sobre una moto: impecables trazadas, paso por curva milimétrico, arrasadora punta en recta ... formó un tándem imbatible con su RC 212 V que fue simplemente perfecta.
Dani Pedrosa ha impuesto su ley en Estados Unidos, protagonizando una impecable carrera en la que practicamente no ha tenido rival. El piloto de Honda ha imprimido a su montura un ritmo espectacular que tan sólo Spies y Lorenzo han podido seguir a distancia. Dani se hacía con la primera plaza en la séptima vuelta al adelantar a un inspiradísimo Ben Spies y no cedería una sola décima de segundo hasta cruzar la línea de meta. Pedrosa hizo gala de su saber hacer sobre una moto: impecables trazadas, paso por curva milimétrico, arrasadora punta en recta ... formó un tándem imbatible con su RC 212 V que fue simplemente perfecta.
Impresionante la actuación de Ben Spies en casa. El norteamericano dio un auténtico recital ante sus paisanos partiendo desde la Pole y dominando la carrera hasta que no pudo contener a la locomotora Pedrosa. Magnífica la actuación del piloto del Tech 3, que confirma el excelente momento por el que atraviesa y que se consolida como la apuesta de futuro más segura de entre el plantel de pilotos estadounidenses. Un meritorio segundo puesto fue la recompensa al gran trabajo del tejano.
Tercer puesto para Lorenzo que sigue dominando la clasificación con autoridad. El mallorquín hizo una gran carrera pero poco pudo hacer frente a la brillante actuación de Spies y al empuje brutal de Dani. El piloto de Yamaha acumula un cómodo colchón de puntos, que le permiten ceder un puñado de tantos frente a Pedrosa, aunque conociendo a Lorenzo este tercer puesto habrá servido de acicate de cara al Gran Premio de San Marino del próximo fin de semana.
Cuarto puesto para un Valentino Rossi discreto en cuanto a su actuación, quinto Dovizioso, sexto Hayden seguido de Simoncelli en sétimo lugar. Álvaro Bautista se aupó al octavo puesto con una correctísima actuación. Le siguieron Espargaró y Barberá, 9º y 10º respectivamente. Stoner quedó fuera tras una caída cuando rodaba en pos de Rossi.
Espectacular actuación de Toni Elías y Julián Simón en Moto2. Ambos pilotos dominaron la carrera de principio a fin con la única compañía de Scott Redding, el cual consiguió seguir el ritmo de los españoles gran parte de la carrera, hasta que el duelo entre Elías y Simón se recrudeció y Redding quedó relegado a un segundo plano.
Tercer puesto para Lorenzo que sigue dominando la clasificación con autoridad. El mallorquín hizo una gran carrera pero poco pudo hacer frente a la brillante actuación de Spies y al empuje brutal de Dani. El piloto de Yamaha acumula un cómodo colchón de puntos, que le permiten ceder un puñado de tantos frente a Pedrosa, aunque conociendo a Lorenzo este tercer puesto habrá servido de acicate de cara al Gran Premio de San Marino del próximo fin de semana.
Cuarto puesto para un Valentino Rossi discreto en cuanto a su actuación, quinto Dovizioso, sexto Hayden seguido de Simoncelli en sétimo lugar. Álvaro Bautista se aupó al octavo puesto con una correctísima actuación. Le siguieron Espargaró y Barberá, 9º y 10º respectivamente. Stoner quedó fuera tras una caída cuando rodaba en pos de Rossi.
Espectacular actuación de Toni Elías y Julián Simón en Moto2. Ambos pilotos dominaron la carrera de principio a fin con la única compañía de Scott Redding, el cual consiguió seguir el ritmo de los españoles gran parte de la carrera, hasta que el duelo entre Elías y Simón se recrudeció y Redding quedó relegado a un segundo plano.
Tras una salida absolutamente espectacular, Toni Elías tomó el mando de la carrera. Simón se convirtió en su sombra y no cejó hasta lograr adelantar al manresano. No llegaron a separarse más de cinco metros durante toda la carrera y a falta de seis giros para el final, Elías nos regaló la vista con un bello adelantamiento por el exterior que valía una victoria. Elías, Simón y Redding por ese orden fueron los acreedores del honor del podio. Tras ellos Ianonne, Corsi y Gadea completaron los primeros puestos de Moto2 en Indianapolis. Gran victoria de Toni Elías que corría enfermo y que declaraba sentirse muy feliz tras la carrera, pese a los evidentes síntomas de malestar que evidenciaba su estado general al bajarse de la moto.
En 125 una fulgurante salida de Marc Márquez desde la Pole, ponía todos los ases del lado del piloto de Derbi. Marc abría hueco con el resto de la parrilla sólo seguido por Nico Terol, el único piloto en poder aguantar el embate de Marc. Sin embargo en la octava vuelta Márquez se fue al suelo, afortunadamente sin consecuencias. Se reintegró a la carrera en décimocuarto lugar, comenzando una gran remontada.
No era el día del piloto de Cervera que se llevaba un nuevo susto en la última vuelta: afrontando una chicane perdió rueda trasera logrando evitar in extremis la caída con el apoyo del codo. Enderezó la moto y volvió a pista cruzando por la escapatoria y aminorando depués la marcha para respetar el reglamento, pero dirección de carrera sancionó al piloto con 20 segundos extras por saltarse la chicane. Pese a cruzar la meta en quinta posición, se vió relegado a la décima a causa de la sanción impuesta.
Terol no tuvo oposición en su ascenso al lugar más alto del podio, donde se vio acompañado por Cortese en segunda posición y Espargaró en tercer lugar. Vázquez y Rabat, cuarto y quinto respectivamente, quedaron fuera de los puestos de honor por estrecho margen.
Terol no tuvo oposición en su ascenso al lugar más alto del podio, donde se vio acompañado por Cortese en segunda posición y Espargaró en tercer lugar. Vázquez y Rabat, cuarto y quinto respectivamente, quedaron fuera de los puestos de honor por estrecho margen.
antonio (administrador)
0 comentarios:
Publicar un comentario