El pasado Gran Premio de Indianapolis será recordado por el piloto español de Moto2 Fonsi Nieto, no por la desafortunada lesión de tobillo sufrida en los entrenamientos clasificatorios, la cual motivó a la postre una inevitable intervención quirúrgica, sino por las consecuencias directamente derivadas de la visita de Fonsi al hospital. Y es que el madrileño fue víctima de una severa parada respiratoria, la cual pudo tener fatales consecuencias, al parecer motivada por la reacción adversa de un calmante intravenoso, administrado por uno de los médicos que le atendió tras la operación.
Según parece, el medicamento administrado (valium) tenía por objeto paliar los fuertes dolores que Fonsi comenzó a padecer al atenuarse los efectos de la anestesia. Su primo y responsable de equipo, Pablo Nieto, le acompañaba cuando se produjo la peligrosa reacción, relatando como sigue los dramáticos instantes que vivió en Indianapolis:
"Cuando la doctora le suministró el valium por vena, Fonsi comenzó a ponerse amarillo y perdió el conocimiento. Hubo un momento en el que realmente no estaba. La doctora gritó: ¡Ayuda! La habitación se llenó de médicos y me mandaron fuera. Fueron cinco minutos interminables, pero al final vi a un médico que salía de la habitación sonriendo y comprendí que lo peor ya había pasado. Entré en la habitación y me abracé llorando a Fonsi, que no se había dado cuenta de nada y me preguntaba qué había ocurrido. La doctora me dijo que si hubiesen pasado veinte segundos más, hubiese entrado en parada cardíaca".
Al cabo de algunas horas, nuevas complicaciones se cebaron con el madrileño, debiendo ser nuevamente intervenido por un peligroso coágulo que amenazaba gravemente su salud y le ocasionaba un dolor de gran intensidad. Fonsi deberá ser operado por tercera vez, tratando su Equipo y familiares que dicha intervención tenga lugar en Madrid, donde pudiera ser atendido por Ángel Villamor, su médico de confianza.
Le enviamos desde TENERIDERS nuestros mejores deseos de una pronta y total recuperación, así como la vuelta a los circuitos lo antes posible.
FUENTE: rtve.es
Según parece, el medicamento administrado (valium) tenía por objeto paliar los fuertes dolores que Fonsi comenzó a padecer al atenuarse los efectos de la anestesia. Su primo y responsable de equipo, Pablo Nieto, le acompañaba cuando se produjo la peligrosa reacción, relatando como sigue los dramáticos instantes que vivió en Indianapolis:
"Cuando la doctora le suministró el valium por vena, Fonsi comenzó a ponerse amarillo y perdió el conocimiento. Hubo un momento en el que realmente no estaba. La doctora gritó: ¡Ayuda! La habitación se llenó de médicos y me mandaron fuera. Fueron cinco minutos interminables, pero al final vi a un médico que salía de la habitación sonriendo y comprendí que lo peor ya había pasado. Entré en la habitación y me abracé llorando a Fonsi, que no se había dado cuenta de nada y me preguntaba qué había ocurrido. La doctora me dijo que si hubiesen pasado veinte segundos más, hubiese entrado en parada cardíaca".
Al cabo de algunas horas, nuevas complicaciones se cebaron con el madrileño, debiendo ser nuevamente intervenido por un peligroso coágulo que amenazaba gravemente su salud y le ocasionaba un dolor de gran intensidad. Fonsi deberá ser operado por tercera vez, tratando su Equipo y familiares que dicha intervención tenga lugar en Madrid, donde pudiera ser atendido por Ángel Villamor, su médico de confianza.
Le enviamos desde TENERIDERS nuestros mejores deseos de una pronta y total recuperación, así como la vuelta a los circuitos lo antes posible.
FUENTE: rtve.es
miguel (webmaster)
0 comentarios:
Publicar un comentario