miércoles, 11 de agosto de 2010

MV Agusta en manos de los Castiglioni ...

·

mvagusta f3 brutalina castiglioni harley davidson
Justificar a ambos ladosLa noticia es de conocimiento público desde hace unos días: Harley Davidson ha vendido MV Agusta a la familia Castiglioni tal y como todos esperábamos. Los malos datos económicos que arrojan las cuentas de la firma estadounidense tienen la culpa de la venta, secreto a voces desde hace meses. Claudio Castiglioni, nuevo propiertario de la casa italiana, ha hablado sobre sus planes y espectativas de futuro para con MV Agusta, futuro que no se presenta fácil para una firma de marcado carácter elitista. Sin embargo el directivo italiano confía en su nueva gama de motocicletas tricilíndricas de precio medio, como punto de apoyo sobre el que cimentar la nueva MV Agusta, una firma más fuerte y con mayor proyección de mercado.

La nueva F3 parece llamada a rescatar del abismo de la crisis a toda la empresa matriz. Al menos en ello confía Castiglioni, que ve como proceso clave de su planificación la puesta en marcha del proyecto F3. El nuevo dueño prevé unas cifras de ventas de 10.000 unidades para el primer año de comercialización, cifras que más que optimistas se nos antojan un esfuerzo enorme por parte de MV Agusta.

Hay que reconocer sin embargo que la marca parece haber hecho los deberes en lo tocante a la F3 y es que los datos que se conocen son ciertamente seductores: motor de tres cilindros (se rumorea sobre la posibilidad de que coexistan dos variantes de 800 y 675 cc) y un precio que oscilará entre los 9.000 y 10.500 €, con la vista puesta claramente en la competencia directa, con respecto a la cual MV Agusta jugará la baza de la imagen de marca.

MV no sólo se volcará en el segmento de las deportivas de media cilindrada, sino que el proyecto se completará con una naked directamente derivada de la Brutale y a la que el propio Castiglioni denomina "Brutalina". Se enbulle de esta manera MV Agusta en el segmento más disputado y complicado del mundo de las dos ruedas, el de las nakeds de media cilindrada, donde abundan modelos de contrastada capacidad y precio contenido.

Sin duda será interesante ver como juega sus cartas la casa italiana en el mismo infierno del mercado motociclista y desde luego comprobar si los nuevos escalones de acceso a la marca, merecen o no llevar el apellido MV Agusta.

antonio (administrador)

0 comentarios: